En el último proyecto de tecnología hemos realizado un timbre que funciona con un electroimán:
Un timbre es un dispositivo eléctrico que produce una señal sonora
cuando su interruptor es pulsado. Su funcionamiento está impulsado por
una bobina electromagnética.El timbre está formado por un circuito eléctrico que incluye un
generador, un interruptor y un electroimán, cuya armadura está unida a
un martillo metálico que golpea repetidamente una campana.
Cuando se cierra el interruptor, la corriente pasa por el electroimán
creando un campo magnético en el núcleo, que atrae la armadura,
haciendo que el martillo golpee la campana que produce el sonido. Cuando
cesa la corriente, el interruptor se abre y la armadura retorna a su
posición original.
Hay distintos tipos de timbres, pero el más común es el de vibración,
que funciona mediante un sistema de interrupción. El sonido cesa en
estos timbres, cuando se deja de pulsar el interruptor.
Las partes de un timbre son: electroimán, lámina flexible, martillo unido a una lámina, punta de contacto regulable, campanilla.